Viajes10

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • ANÁLISIS
    • CATEGORÍAS
      • Acampadas
      • Accesorios
      • Cámaras
      • Camping
      • GPS
      • Maletas
      • Seguridad
      • Sin categoría
      • Tecnología
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores DVD portátiles
      • Los mejores altavoces portátiles usb
      • Las mejores barbacoas portátiles
      • Las mejores planchas de viaje
      • Las mejores tiendas de campaña canadiense
      • Las mejores camas hinchables
      • Las mejores neveras portátiles
      • Las mejores linternas led
      • Los mejores localizadores GPS
      • Los mejores GPS para bicicletas
      • Los mejores GPS de montaña
      • Los mejores Gps para senderismo
      • Las mejores tiendas de campaña para 6 personas
      • Las mejores tiendas de campaña ultraligeras
      • Los mejores secadores de viaje
      • Las mejores máquinas de coser de viaje
      • Los mejores neceseres de viaje
      • Las mejores maletas Roncato
      • Las mejores maletas Benetton
      • Las mejores maletas infantiles
      • Las mejores maletas de cabina
Viajes10 Seguridad Cómo organizar una mudanza internacional

Cómo organizar una mudanza internacional

Si pensabas que una mudanza era una tarea titánica, imagina trasladar todos tus bienes a otro país. Las mudanzas internacionales son más frecuentes de lo que parecen y responden, en la mayoría de los casos, a motivos laborales.

Junto al traslado de todo aquello que quieres que te acompañe en tu nuevo destino, una mudanza internacional está acompañada de una serie de trámites, cuando menos tediosos y complejos, que, si bien no tienen nada que ver con la mudanza en sí, habrás de dedicarle parte de tu tiempo y tus energías. Hablamos de trámites de la tarjeta sanitaria, cambios de colegio en caso de tener hijos, o posibles vacunas que hayamos de poner a nuestras mascotas.

Confiar la mudanza a una empresa especialista consolidada que ofrezca este servicio, se presenta como la mejor solución ante la gestión de una tarea de estas dimensiones. La tranquilidad y la seguridad que se experimentan al saber que todos y cada uno de tus bienes llegarán en perfectas condiciones a su lugar de destino, te permitirá afrontar este proceso con la ilusión que merece.

Además de apostar por una empresa de mudanzas de confianza, saber cómo organizar un traslado internacional de nuestros bienes más preciados es clave para no morir en el intento. A continuación, te ofrecemos las claves para organizar una mudanza internacional y te contamos todo lo relativo a este proceso para superarlo con creces.

Cómo hacer una mudanza internacional

A la hora de organizar una mudanza internacional, seguiremos un método efectivo basado en unos simples pasos.

Contacto con la embajada del país de destino

Será nuestro primer paso y toma de contacto con nuestro nuevo país de residencia.

La embajada nos brindará la información que necesitamos para culminar el proceso de mudanza. Nos referimos a la información referente a las normas, leyes o documentación necesaria para ingresar y transportar objetos y mercancía. Cada país cuenta con una normativa diferente, por lo que será de gran ayuda conocer las leyes que operan previamente.

Al igual que nos inscribimos en el padrón municipal si cambiamos de ciudad de residencia dentro del territorio nacional, la embajada del país de destino ha de tenernos registrados en ese país, especialmente, por motivos de seguridad.

Por otro lado, antes de mudarnos, es vital conocer la normativa del país de destino en lo referente a medicamentos, alimentos o mascotas.

Toca decidir

Una vez nos hemos puesto en contacto con la embajada y sabemos cómo gestionar los últimos pasos de nuestro traslado, habremos de decidir qué llevar y que no al nuevo hogar. Las mudanzas siempre son los momentos idóneos para practicar el desapego. Sé selectivo en los objetos que van a acompañarte y despréndete de todo lo innecesario.

Apuesta por una empresa de mudanzas de confianza

Como hemos mencionado al comienzo del artículo, elegir adecuadamente la empresa de mudanzas a la que depositamos nuestros enseres, es vital para triunfar en este proceso.

En primer lugar, habremos de encontrar empresas de mudanzas que cuenten con este servicio, pues no todas lo ofrecen. Para ponértelo fácil, si hablamos de empresas especializadas en mudanzas, ya sean locales como internacionales, Mudanval, ubicada en la capital del Turia, constituye la mejor empresa de mudanzas en Valencia. Seriedad y compromiso se ponen a tu disposición para afrontar el transporte de todos tus enseres con las mayores garantías y, lo mejor, al mejor precio.

Trabajos de montaje, desmontaje, embalaje y fletado de vehículos de diferentes tamaños se unen para ofrecerte un servicio eficiente, completo y seguro. Porque, si hay algo en lo que debemos apostar en una mudanza internacional, es en la seguridad.

Optimismo y buen humor

No, organizar una mudanza internacional no es fácil. La planificación será clave para evitar una situación caótica, pero el optimismo y el buen humor serán tus mejores aliados para afrontar todo este proceso en perfecta armonía y minimizando el estrés.

Cuánto puede costar una mudanza internacional

El precio de una mudanza internacional, al igual que las locales, dependerá de una serie de factores como el volumen de las cajas u objetos, las tarifas establecidas por la empresa de mudanzas o servicios extra que se puedan contratar. Además de estos, el precio de las mudanzas internacionales se ve afectado por las tasas aduaneras.

Por lo que respecta al volumen, será el principal factor que determine el precio de la mudanza. Por lo general, se calcula en metros cúbicos, aunque lo más frecuente en las mudanzas internacionales es por contenedores. Los precios a países fronterizos oscilan entre los 40 €/m3 a los 200 €/m3. A más distancia, mayor será el precio por volumen.

Por lo que respecta a la distancia, el precio por kilómetro en mudanzas internacionales se encuentra entre 1 y 2€/km. La temporada en la que realicemos la mudanza también influye en el precio, del mismo modo que ocurre en las mudanzas locales, pudiendo aumentar los precios hasta un 35% en temporada alta.

En cuanto a los impuestos y cargos arancelarios, se cobran en el país de destino. Se calculan en función del valor de los bienes, oscilando, la tasa media, entre el 1,8 y el 9 %, aunque dependerá si nos encontramos dentro o fuera de la Unión Europea. Dentro de esta, los bienes domésticos están libres de impuestos.

Con todo, debemos recordar que, al fin y al cabo, estamos transportando objetos de gran valor, cuya seguridad e integridad estarán garantizadas por la empresa de mudanza especialista en traslados internacionales, como la citada Mudanval.

Cuál es la logística de una mudanza internacional

Una logística adecuada y bien planificada de una mudanza internacional influye de manera decisiva en el precio de la misma.

Los factores logísticos de una mudanza internacional comienzan con la elaboración de un presupuesto adecuado, en base a los criterios antes descritos. Es en este paso donde habríamos de incluir servicios adicionales como el transporte de vehículos, es decir, la posibilidad de transportar tu vehículo de manera conjunta con la mudanza internacional.

A continuación, se confirman las fechas en las que arranca el traslado. Los profesionales encargados de la mudanza acuden al hogar para empacar y cargar los muebles, de acuerdo al plan de mudanzas establecidos. Finalmente, tendrá lugar la entrega en el país de destino para comenzar a instalarte en tu nuevo hogar.

Consejos para una mudanza internacional

Si es tu primera mudanza internacional, pero ya has vivido este proceso en tu país de origen, los consejos para afrontar esta experiencia son prácticamente los mismo que en el caso de mudanzas nacionales, aunque con algunas particularidades.

La planificación es tu aliada

Una vez tengas por seguro que te mudas de país, elabora un calendario y distribuye las diferentes tareas que has de realizar antes de marcharte. Especialmente importante a la hora de realizar trámites burocráticos que pueden demorarse más de lo previsto.

Una buena organización del tiempo es crucial para evitar situaciones de estrés y cumplir con los plazos.

No lleves más de lo necesario

Como hemos mencionado al comienzo, practica el desapego y lleva contigo solo aquello que sea necesario. Es importante, en este sentido, no transportar ciertos objetos o ropa que puedas adquirir en el país de destino.  

En el caso de los electrodomésticos sucede algo parecido. Diferencias de voltaje, de enchufes o encarecimiento de los precios de la mudanza, pueden ser buenos argumentos para adquirirlos en tu nuevo lugar de residencia.

Conoce las leyes del país de destino

Este consejo está especialmente dirigido a las personas que transporten animales de compañía. Algunas regulaciones internacionales pueden incluir restricciones en lo referente a la entrada de mascotas. Revisa la normativa y asegúrate de cumplir con la legislación establecida en lo referente a documentación, pasaporte y vacunas.

ÓSCAR SERRANOS

Óscar Serranos

Mi nombre es Óscar y mi pasión ha sido desde pequeño viajar. Me encanta ponerme a menos del volante y descubrir nuevos lugares. Con mis análisis encontraréis todos los productos que os son necesarios para vuestra escapada de vacaciones.

Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
SEGURIDADescapada romántica de fin de semana
ESCAPADA ROMÁNTICA DE FIN DE SEMANA
SEGURIDAD¿Cómo saber si un apartamento tiene licencia turística?
¿CÓMO SABER SI UN APARTAMENTO TIENE LICENCIA TURÍSTICA?
SEGURIDAD¿Cómo van a funcionar las residencias de ancianos durante las vacaciones en la nueva normalidad?
¿CÓMO VAN A FUNCIONAR LAS RESIDENCIAS DE ANCIANOS DURANTE LAS VACACIONES EN LA NUEVA NORMALIDAD?
SEGURIDADQué carnet se necesita para conducir una autocaravana
QUÉ CARNET SE NECESITA PARA CONDUCIR UNA AUTOCARAVANA
SEGURIDADViajar de baja médica
VIAJAR DE BAJA MÉDICA
SEGURIDADAccidentes en el transporte público: ¿qué puedes reclamar?
ACCIDENTES EN EL TRANSPORTE PÚBLICO: ¿QUÉ PUEDES RECLAMAR?
SEGURIDADClaves para pedir un préstamo para ir de viaje con ASNEF
CLAVES PARA PEDIR UN PRÉSTAMO PARA IR DE VIAJE CON ASNEF
SEGURIDADCómo importar productos desde Asia: guía práctica
CÓMO IMPORTAR PRODUCTOS DESDE ASIA: GUÍA PRÁCTICA
SEGURIDADCómo prevenir la diarrea del viajero: claves y consejos
CÓMO PREVENIR LA DIARREA DEL VIAJERO: CLAVES Y CONSEJOS
SEGURIDADConsejos financieros para poder irse de viaje todos los años
CONSEJOS FINANCIEROS PARA PODER IRSE DE VIAJE TODOS LOS AÑOS
SEGURIDADConsejos para proteger tu hogar cuando te vas de vacaciones
CONSEJOS PARA PROTEGER TU HOGAR CUANDO TE VAS DE VACACIONES
SEGURIDADConsejos para usuarios sobre las reclamaciones a las compañías aéreas
CONSEJOS PARA USUARIOS SOBRE LAS RECLAMACIONES A LAS COMPAÑÍAS AÉREAS
SEGURIDADCuriosidades de Nueva York
CURIOSIDADES DE NUEVA YORK
SEGURIDADEl mejor centro de buceo en Lanzarote
EL MEJOR CENTRO DE BUCEO EN LANZAROTE
SEGURIDADExpertos en audición nos dan las claves para cuidar nuestros oídos al viajar en avión
EXPERTOS EN AUDICIÓN NOS DAN LAS CLAVES PARA CUIDAR NUESTROS OÍDOS AL VIAJAR EN AVIÓN
SEGURIDADHe perdido las llaves de mi moto, ¿qué puedo hacer?
HE PERDIDO LAS LLAVES DE MI MOTO, ¿QUÉ PUEDO HACER?
SEGURIDADLas 10 mejores marcas de cremas solares
LAS 10 MEJORES MARCAS DE CREMAS SOLARES
SEGURIDADLas 6 discotecas más famosas de Ibiza para vivir una noche inolvidable
LAS 6 DISCOTECAS MÁS FAMOSAS DE IBIZA PARA VIVIR UNA NOCHE INOLVIDABLE
SEGURIDADLas mejores ciudades del mundo para vivir del póker online
LAS MEJORES CIUDADES DEL MUNDO PARA VIVIR DEL PÓKER ONLINE
SEGURIDADRiñoneras interiores
RIÑONERAS INTERIORES
SEGURIDADLos 10 mejores casinos de Las Vegas
LOS 10 MEJORES CASINOS DE LAS VEGAS
SEGURIDADCandados Abus
CANDADOS ABUS
SEGURIDADCandados de bicicletas
CANDADOS DE BICICLETAS
SEGURIDAD Candados de moto
CANDADOS DE MOTO
SEGURIDADCandados para maletas
CANDADOS PARA MALETAS
SEGURIDADCandados TSA
CANDADOS TSA
SEGURIDADProtectores solares faciales
PROTECTORES SOLARES FACIALES
SEGURIDADSistemas de seguridad activa para coche
SISTEMAS DE SEGURIDAD ACTIVA PARA COCHE
SEGURIDADMejor centro para hacer cursos de buceo en Lanzarote
MEJOR CENTRO PARA HACER CURSOS DE BUCEO EN LANZAROTE
SEGURIDADPor qué duplicar la llave del coche antes de irnos de vacaciones
POR QUÉ DUPLICAR LA LLAVE DEL COCHE ANTES DE IRNOS DE VACACIONES
SEGURIDADQué requisitos necesitas para alquilar un barco
QUÉ REQUISITOS NECESITAS PARA ALQUILAR UN BARCO
SEGURIDADAlquilar un kayak en La Herradura, Granada
ALQUILAR UN KAYAK EN LA HERRADURA, GRANADA
SEGURIDADRiesgos de la carretera en vacaciones: obligaciones y derechos básicos
RIESGOS DE LA CARRETERA EN VACACIONES: OBLIGACIONES Y DERECHOS BÁSICOS
SEGURIDADSolicitud de vacaciones en el trabajo: obligaciones y derechos
SOLICITUD DE VACACIONES EN EL TRABAJO: OBLIGACIONES Y DERECHOS
SEGURIDADViajar en coche: todo lo que necesitas saber
VIAJAR EN COCHE: TODO LO QUE NECESITAS SABER
SEGURIDADViajar en tren por India
VIAJAR EN TREN POR INDIA
SEGURIDADVisado Vietnam: tipos, requisitos y cómo solicitarlo
VISADO VIETNAM: TIPOS, REQUISITOS Y CÓMO SOLICITARLO
Opiniones destacadas
  • Las mejores maletas juveniles
  • Las mejores maletas Disney
  • Los mejores portadocumentos de viaje
  • Los mejores botiquines de viaje
  • Los mejores bastones de senderismo
  • Los mejores sacos de dormir
  • Las mejores sillas de camping
  • Las mejores mesas de camping
  • Los mejores gps para coche
  • Los mejores Gps para senderismo
  • Los mejores cargadores portátiles para móviles
  • Las mejores lavadoras portátiles
Suscríbete a nuestro newsletter
© 2025 Viajes10.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado