Viajes10

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • ANÁLISIS
    • CATEGORÍAS
      • Acampadas
      • Accesorios
      • Cámaras
      • Camping
      • GPS
      • Maletas
      • Seguridad
      • Sin categoría
      • Tecnología
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores DVD portátiles
      • Los mejores altavoces portátiles usb
      • Las mejores barbacoas portátiles
      • Las mejores planchas de viaje
      • Las mejores tiendas de campaña canadiense
      • Las mejores camas hinchables
      • Las mejores neveras portátiles
      • Las mejores linternas led
      • Los mejores localizadores GPS
      • Los mejores GPS para bicicletas
      • Los mejores GPS de montaña
      • Los mejores Gps para senderismo
      • Las mejores tiendas de campaña para 6 personas
      • Las mejores tiendas de campaña ultraligeras
      • Los mejores secadores de viaje
      • Las mejores máquinas de coser de viaje
      • Los mejores neceseres de viaje
      • Las mejores maletas Roncato
      • Las mejores maletas Benetton
      • Las mejores maletas infantiles
      • Las mejores maletas de cabina
Viajes10 Seguridad Accidentes en el transporte público: ¿qué puedes reclamar?

Accidentes en el transporte público: ¿qué puedes reclamar?

Cada vez son más las personas que optan por el transporte público a la hora de moverse de un punto a otro de la ciudad. Es verdad que en las ciudades pequeñas hay pocas opciones entre las que elegir, pero en las grandes la cosa cambia. En una ciudad grande se puede optar por el autobús, tren, tranvía, metro… hay muchas opciones entre las que elegir. Aunque según un estudio, los accidentes en el transporte público se suelen dar más en los autobuses.

Si usas un transporte público y tienes un accidente, debes saber que tienes derecho a una indemnización, siempre y cuando no seas la persona que lo ha provocado. Si tienes curiosidad o te ha sucedido, te invito a seguir con nosotros. Te vamos a mostrar los derechos que tienes como pasajero.

¿Qué es el seguro obligatorio del viajero?

Como nos informan desde los abogados a los que hemos consultado, el seguro obligatorio del viajero también es conocido bajo las siglas SOV. Cuando cogemos un transporte público, no solo compramos un ticket para el desplazamiento, también estamos comprando un pequeño seguro obligatorio del viajero.

En qué casos puede reclamarse una indemnización en caso de accidente en transporte público

Es importante saber que el SOV está para usarlo en caso de ser necesario. Para que te hagas a la idea, el seguro cubre accidentes que puedan provocar lesiones temporales, incapacidad permanente o si se produce un fallecimiento. El accidente puede ser provocado por diferentes motivos, pero si es ajeno al usuario, el seguro tendrá que hacerse cargo de la indemnización oportuna.

El seguro tiene que hacerse cargo de los daños o accidentes provocados al comenzar, durante y al finalizar el trayecto. Como hemos comentado, suele ser bastante común que los accidentes se produzcan al bajar del autobús. En ese caso, el SOV tendrá que hacerse cargo de los daños que haya podido sufrir el usuario.

El seguro del transporte público también debe hacerse caso de los atropellos, los cuales son más comunes de lo que solemos pensar.

Tipos de indemnizaciones para accidentes en el transporte público

En caso de accidente en el transporte público siempre tenemos derecho a indemnización. No solo se puede solicitar si hemos sufrido lesiones físicas, también si hay daños materiales.

  • Indemnización por el Seguro Obligatorio de Viajeros: Si el responsable del siniestro es el medio de transporte, entonces tenemos que solicitar una indemnización a la aseguradora del transporte público. En este grupo se incluyen las indemnizaciones en el caso de que se haya sufrido una caída accidental.
  • Indemnización por el Seguro de Responsabilidad Civil: En el caso de que el accidente haya sido provocado por un tercer vehículo, entonces será el seguro de ese vehículo el que tenga que hacer frente a todos los costes.

La cuantía para recibir dependerá de los daños sufridos. A mayor gravedad de las lesiones, mayor deberá ser la indemnización por recibir.

Cómo proceder si tienes un accidente de tráfico en transporte público

Si has sufrido un accidente en un trasporte público de Barcelona, lo importante es recurrir a un despacho de abogados en Barcelona especialista como Garanley para poder recibir el asesoramiento adecuado. Contar con la ayuda de profesionales siempre es sinónimo de obtener la indemnización que realmente nos corresponde. Es importante saber que cada vez que compramos un ticket o billete de transporte, también estamos comprando un seguro. No hay que tener miedo a usarlo, es un derecho y se debe usar en caso de ser necesario. Y para poder reclamar el seguro tenemos que seguir los siguientes pasos:

  • No tirar el billete: es fundamental guardar el billete o ticket. El objetivo es poder demostrar que viajabas en ese medio de transporte. Es una prueba y la tenemos que guardar.
  • No abandones el lugar: siempre tienes que avisar al 112 para que acuda en tu ayuda y no irte del lugar donde se ha producido el accidente. Lo importante es que el conductor tenga constancia del accidente o tendrás muchos problemas a la hora de reclamar. El conductor tiene la obligación de hacerte una incidencia. Y si se niega a hacerla, cosa que no suele ser común, entonces tendrás que llamar a la policía.
  • Llamar a la policía: incluso si la incidencia se hace sin problemas, también puede ser una buena opción llamar a la policía. Así levantarán un atestado y te será mucho más fácil poder reclamar a la aseguradora.
  • Habla con testigos: si tienes testigos que puedan demostrar que el accidente realmente se ha producido, te será todavía más fácil acceder a la indemnización. Un testigo no solo es la persona que ve lo sucedido, sino que también tiene que acudir a explicar lo que vio en caso de ser necesario.
  • Accidente de terceros: si el medio de transporte choca contra otro vehículo y ese tiene la culpa, entonces su seguro tendrá que hacer frente a todos los gastos. Si ves que el conductor no recoge los datos, entonces los tendrás que recoger tú. Así te será más fácil reclamar y acceder a tus derechos.

¿Cuánto tiempo hay para reclamar?

Nuestros abogados de Barcelona nos han comentado que lo más común suele ser poner la reclamación lo antes posible. Cuanto más tiempo pase, más inconvenientes nos podemos encontrar. Pero para que te hagas a la idea, tienes hasta un año para realizar la reclamación una vez que se han estabilizado las lesiones. Eso significa que tienes un año desde que recibes el alta médica, no desde el accidente.

A la hora de exigir la indemnización, lo más común suele ser intentar llegar a un pacto entre la aseguradora y el afectado. Siempre es importante acudir a esa negociación de la mano de un abogado experto para evitar que la aseguradora pueda intentar manipularnos. Si la vía extrajudicial no funciona, entonces será el momento de acudir a un juzgado a presentar una demanda.

¿Es obligatorio el SOV?

La respuesta es sí, todos los medios de transporte tienen la obligación de incluir en el precio del billete el seguro. Es una pequeña parte de su precio y es el que nos cubrirá en caso de accidentes. No importa el valor del billete, el mismo siempre va acompañado del SOV.

Por ese motivo, como usuario del transporte público que ha tenido un accidente, tienes derecho a reclamar una indemnización. Por supuesto, este seguro también es compatible con otro seguro concertado por el viajero. Sin olvidar que también puedes recibir una indemnización por Responsabilidad Civil.

Lo importante es rellenar correctamente el parte amistoso de accidentes para que quede constancia de todo lo que ha sucedido. Una vez más, si el que ha provocado el accidente se niega a rellenarlo, entonces tendrás que llamar a la policía.

No hay que olvidar que el SOV no cubre la pérdida económica por la baja laboral u otros gastos. En ese caso tendrás que reclamar a través del Seguro de Responsabilidad Civil. El objetivo es usar los medios a tu disposición para no perder poder económico provocado por el accidente.

ÓSCAR SERRANOS

Óscar Serranos

Mi nombre es Óscar y mi pasión ha sido desde pequeño viajar. Me encanta ponerme a menos del volante y descubrir nuevos lugares. Con mis análisis encontraréis todos los productos que os son necesarios para vuestra escapada de vacaciones.

Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
SEGURIDADescapada romántica de fin de semana
ESCAPADA ROMÁNTICA DE FIN DE SEMANA
SEGURIDAD¿Cómo saber si un apartamento tiene licencia turística?
¿CÓMO SABER SI UN APARTAMENTO TIENE LICENCIA TURÍSTICA?
SEGURIDAD¿Cómo van a funcionar las residencias de ancianos durante las vacaciones en la nueva normalidad?
¿CÓMO VAN A FUNCIONAR LAS RESIDENCIAS DE ANCIANOS DURANTE LAS VACACIONES EN LA NUEVA NORMALIDAD?
SEGURIDADQué carnet se necesita para conducir una autocaravana
QUÉ CARNET SE NECESITA PARA CONDUCIR UNA AUTOCARAVANA
SEGURIDADViajar de baja médica
VIAJAR DE BAJA MÉDICA
SEGURIDADClaves para pedir un préstamo para ir de viaje con ASNEF
CLAVES PARA PEDIR UN PRÉSTAMO PARA IR DE VIAJE CON ASNEF
SEGURIDADCómo importar productos desde Asia: guía práctica
CÓMO IMPORTAR PRODUCTOS DESDE ASIA: GUÍA PRÁCTICA
SEGURIDADCómo organizar una mudanza internacional
CÓMO ORGANIZAR UNA MUDANZA INTERNACIONAL
SEGURIDADCómo prevenir la diarrea del viajero: claves y consejos
CÓMO PREVENIR LA DIARREA DEL VIAJERO: CLAVES Y CONSEJOS
SEGURIDADConsejos financieros para poder irse de viaje todos los años
CONSEJOS FINANCIEROS PARA PODER IRSE DE VIAJE TODOS LOS AÑOS
SEGURIDADConsejos para proteger tu hogar cuando te vas de vacaciones
CONSEJOS PARA PROTEGER TU HOGAR CUANDO TE VAS DE VACACIONES
SEGURIDADConsejos para usuarios sobre las reclamaciones a las compañías aéreas
CONSEJOS PARA USUARIOS SOBRE LAS RECLAMACIONES A LAS COMPAÑÍAS AÉREAS
SEGURIDADCuriosidades de Nueva York
CURIOSIDADES DE NUEVA YORK
SEGURIDADEl mejor centro de buceo en Lanzarote
EL MEJOR CENTRO DE BUCEO EN LANZAROTE
SEGURIDADExpertos en audición nos dan las claves para cuidar nuestros oídos al viajar en avión
EXPERTOS EN AUDICIÓN NOS DAN LAS CLAVES PARA CUIDAR NUESTROS OÍDOS AL VIAJAR EN AVIÓN
SEGURIDADHe perdido las llaves de mi moto, ¿qué puedo hacer?
HE PERDIDO LAS LLAVES DE MI MOTO, ¿QUÉ PUEDO HACER?
SEGURIDADLas 10 mejores marcas de cremas solares
LAS 10 MEJORES MARCAS DE CREMAS SOLARES
SEGURIDADLas 6 discotecas más famosas de Ibiza para vivir una noche inolvidable
LAS 6 DISCOTECAS MÁS FAMOSAS DE IBIZA PARA VIVIR UNA NOCHE INOLVIDABLE
SEGURIDADLas mejores ciudades del mundo para vivir del póker online
LAS MEJORES CIUDADES DEL MUNDO PARA VIVIR DEL PÓKER ONLINE
SEGURIDADRiñoneras interiores
RIÑONERAS INTERIORES
SEGURIDADLos 10 mejores casinos de Las Vegas
LOS 10 MEJORES CASINOS DE LAS VEGAS
SEGURIDADCandados Abus
CANDADOS ABUS
SEGURIDADCandados de bicicletas
CANDADOS DE BICICLETAS
SEGURIDAD Candados de moto
CANDADOS DE MOTO
SEGURIDADCandados para maletas
CANDADOS PARA MALETAS
SEGURIDADCandados TSA
CANDADOS TSA
SEGURIDADProtectores solares faciales
PROTECTORES SOLARES FACIALES
SEGURIDADSistemas de seguridad activa para coche
SISTEMAS DE SEGURIDAD ACTIVA PARA COCHE
SEGURIDADMejor centro para hacer cursos de buceo en Lanzarote
MEJOR CENTRO PARA HACER CURSOS DE BUCEO EN LANZAROTE
SEGURIDADPor qué duplicar la llave del coche antes de irnos de vacaciones
POR QUÉ DUPLICAR LA LLAVE DEL COCHE ANTES DE IRNOS DE VACACIONES
SEGURIDADQué requisitos necesitas para alquilar un barco
QUÉ REQUISITOS NECESITAS PARA ALQUILAR UN BARCO
SEGURIDADAlquilar un kayak en La Herradura, Granada
ALQUILAR UN KAYAK EN LA HERRADURA, GRANADA
SEGURIDADRiesgos de la carretera en vacaciones: obligaciones y derechos básicos
RIESGOS DE LA CARRETERA EN VACACIONES: OBLIGACIONES Y DERECHOS BÁSICOS
SEGURIDADSolicitud de vacaciones en el trabajo: obligaciones y derechos
SOLICITUD DE VACACIONES EN EL TRABAJO: OBLIGACIONES Y DERECHOS
SEGURIDADViajar en coche: todo lo que necesitas saber
VIAJAR EN COCHE: TODO LO QUE NECESITAS SABER
SEGURIDADViajar en tren por India
VIAJAR EN TREN POR INDIA
SEGURIDADVisado Vietnam: tipos, requisitos y cómo solicitarlo
VISADO VIETNAM: TIPOS, REQUISITOS Y CÓMO SOLICITARLO
Opiniones destacadas
  • Las mejores maletas juveniles
  • Las mejores maletas Disney
  • Los mejores portadocumentos de viaje
  • Los mejores botiquines de viaje
  • Los mejores bastones de senderismo
  • Los mejores sacos de dormir
  • Las mejores sillas de camping
  • Las mejores mesas de camping
  • Los mejores gps para coche
  • Los mejores Gps para senderismo
  • Los mejores cargadores portátiles para móviles
  • Las mejores lavadoras portátiles
Suscríbete a nuestro newsletter
© 2025 Viajes10.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado